Ejercicio 1

. Monday, 5 April 2010

Fragmento A:

Salimos de Salamanca, y llegando a la puente, está a la entrada della un animal de piedra, que casi tiene forma de toro, y el ciego mandóme que llegase cerca del animal, y allí puesto, me dijo:
      "Lázaro, llega el oído a este toro, y oirás gran ruido dentro dél."
      Yo simplemente llegué, creyendo ser ansí; y como sintió que tenía la cabeza par de la piedra, afirmó recio la mano y diome una gran calabazada en el diablo del toro, que más de tres días me duró el dolor de la cornada, y díjome:
      "Necio, aprende que el mozo del ciego un punto ha de saber más que el diablo", y rió mucho la burla.
      Parecióme que en aquel instante desperté de la simpleza en que como niño dormido estaba. Dije entre mí:
      "Verdad dice éste, que me cumple avivar el ojo y avisar, pues solo soy, y pensar cómo me sepa valer."

RESPONDE:

a. ¿Qué método de "enseñanza" emplea el ciego con el pobre Lázaro? ¿Qué adjetivo podría definir al ciego?

b. ¿A qué conclusión llega el inocente niño?

c. ¿Cómo consigue el autor provocar la sonrisa del lector?

15 comments:

Anonymous said...

......

#...AruNaS...# said...

El ciego pidiendole que se acerque al dicho toro, le da un golpe muy fuerte, despreciando la ignorancia del Lazarillo, ya que el pequeño luego entiende, el significado final que quíso dar el ciego con este ejemplo. El ciego se muestra cruél, ya que muchas veces pega al Lazarillo con el fín de que aprenda a no pensar como un niño.
Lazarillo llega a la conclusión de que debería pensar más con la cabeza y tener la respuesta para cada ocasión.
El lector puede encontrar un punto de risa, en que, un niño tan inocente cayo de cuatro patas ante una cosa tan absurda, y recibió un golpe que le hizo ver las cosas claras.

Júlia Feliu Margalef said...

El ciego utiliza mas bien un método muy brusco pero que da resultado, no lo haze con delicadeza. Simplemente le dice a Lázaro que se acerque y que escuche a una piedra que representa un toro y que tiene forma de éste. Cuando el niño lo haze le clava un guantazo que lo deja sin conocimiento. Podríamos definir al ciego como una persona pícara y violenta.
Gracias a este alocado método, Lázaro recapacita y llega a la conclusión que no ha de ser tan ingenuo, ni tan incocente, que se tiene que espavilar si quiere sobrevivir en ese mundo, también se da cuenta de que tiene que madurar y pasar de niño a adolescente.
En mi opinion con este fragmento el autor consigue provocar la sonrisa de los lectores gracias al método que emplea el ciego para que Lázaro se vuelva más pícaro, ya que se hace extraño que un ciego, normalmente personas que nos dan pena y son pacíficas, pegue a un niño y lo enseñe porque tendria que ser lo contrario, que el niño ayudara al ciego ya que normalmente los niños son los más listos y espavilados.

Maryana Kavatsyuk said...

El ciego dice a Lázaro que se acerque hacia el torro y que escuche el ruido.Cuando el niño se acerco el ciego le dado un puñetazo que el pobre tenia ese dolor tres días. Lo definiría como una persona muy violenta.
Gracias al ciego el Lázaro llega a conclusión que no ha de ser tan inocente y que no tiene que escuchar los otros además aprende que se tiene que espabilar solo en esta vida si no quiere morir de hambre.
El autor consigue provocar la sonrisa por el método brusco del ciego para que el Lázaro aprenda de no ser un niño pequeño.

Anonymous said...

Gisela Espigulé.

El ciego utiliza un método de enseñanza que se basa hacer vivir una experiencia (en este caso dolorosa), en vez de enseñar directamente mediante una explicación. De este modo el Lázaro ve con sus propios ojos lo que debe aprender. Un adjetivo que podría definir al ciego es astuto.
El Lázaro llega a la conclusión que si quiere sobrevivir en esta vida debe madurar y ser más hábil para ver si lo engañan o no, es decir, ser más pícaro.
El autor consigue provocar la risa del lector por la picardía del ciego y la ingenuidad del Lázaro que, al no ser un niño muy astuto, cree que pueden salir ruidos de una piedra cuando el ciego le dice que se acerque a ella para escuchar. Parece ser que, al revés de lo habitual, el ciego es más listo que el niño.

Anonymous said...

El ciego en la novela utiliza métodos pocos ortodoxos en los que se emplea la tortura , el enganyoy aprovecha la ingenuidad de Lázaro para espabilar-lo, objetivo que llega a conseguir. Aunque lo que mos pueda parecer la actitud cruel , despectiva y avariciosa del ciego pero en verdad se preocupa , para que se espabile con futuros dueños que tendra el lazarillo.
En canbio Lazaro este gesto lo ha visto como un engaño y reflexiona que ha de cambiar su actitud por una de mas picara.
En la novela del Lazarillo de Tormes el autor nos refleja ciertos puntos humoristicos,a causa de la critica a la sociedad , por exemplo Como Làzaro cae ante la trampa del ciego, el clerigo avaro qu elo mata de hambre , el escudero pobre que intenta mantener la honra pese a que esta muriendo de hambre. Estas criticas de la sociedad generan aspectos còmicos en la historia del Lazarillo.

German Garcia

Nicole said...

El ciego usa como método de enseñanza el engaño, haciendo uso de su inocencia infantil, la cual le quiere hacer desaparecer así. Le dice que se acerque al toro y escuche. Cuando Lázaro le hace caso, el ciego lo pega para hacerle entender que no tiene que creer todo lo que se le dice. El ciego es una persona astuta, es hábil engañando a la gente de su alrededor. Después del truco del toro, Lázaro ve que tiene que cambiar su actitud inocente e infantil y espabilarse, ya que estará solo y se tendrá que buscar la vida.
El autor consigue un punto de gracia en el fragmento con la frase "..y diome una gran calabazada en el diablo del toro, que más de tres días me duró el dolor de la cornada..."

Marcel Lenz Castelló said...

El ciego utiliza un método que al fin y al cabo es muy eficaz en los niños porque la mayoría son necios, el cual es darle una lección poco corriente, para que el mismo se de cuenta de su error. Un buen adjetivo para definir al ciego es pícaro, porque de alguna manera enseña al Lázaro a no ser tan necio.
Llega a la conclusión de que en la vida, sino piensas con la cabeza, o dicho de otro modo maduras, y eres más ingenioso, siempre puedes caer en un engaño.
El autor lo consigue mediante como la astucia del ciego, enseña una lección a la mentalidad inocente de Lázaro.

Víctor Rosillo said...

El método de enseñanza que utiliza el ciego con el pobre Lázaro, consiste basicamente en la inocencia de Lazaro, se puede ver reflejado cuando el ciego le dice a Lázaro que se acerque a escuchar el ruido que hace el toro de piedra, y una vez esta escuchando le pega una hostia.
Por lo tanto al ciego se le podria definir con dos palabras, astuto y rencoroso.
Después de sufrir el golpe y estar tres dias con dolores, el niño llega a la conclusión de que no se debe confiar, ni ser tan ingenuo con las cosas que hace, y consigue darse de cuenta de que si quiere hacer algo en la vida ha de despertar de la simpleza en que como niño vivia y madurar.
El autor consigue provocar la sonrisa del lector con un hecho que no se refleja mucho en la realidad, ya que normalmente los ciegos no tienen la capcidad necesaria para hacer una vida normal, y mucho menos para "saltar" por encima de una persona normal, por eso este hecho puede suscitar algo de gracia en el lector.

Christian said...

El ciego emplea un método muy directo, y además sin cuidado por el niño. El ciego le dice a Lázaro que se acerque y que escuche a una piedra que esculpe a un toro y que tiene forma de ese animal. Cuando el niño se acerca a escuchar la estatua el ciego le pega una ostia que al chocar con la estatua el niño además le hace perder el conocimiento.
Al ciego se le podrá definir como una persona avara, cruel, despiadada.
Gracias a este alocado método, Lázaro llega a la conclusión que debe saber a no ser tan ingenuo, y que tiene que aprender de sus errores si quiere seguir en este mundo.
El autor consigue provocar sonrisa en el intento de hacer madurar a Lázaro, de la manera que hace que el ciego le enseñe.

Christian Ibarra

Anonymous said...

El ciego emplea como metodo de enseñanza el engaño y el maltrato a manos del "instructor" hacia el "aprendiz". Aunque su uso parece poco ortodoxo, el resultado parece acertado, ya que Lázaro supo que a partir de ese momento deberia ser menos ingenuo. Es difícil atribuirle un adjetivo al ciego, ya que tanto "abusón" (por aprovecharse del chico considerado inferior) como "genio" (por darle una lección y conseguir que el chico la acatara a la perfección), considerandolo como un adjetivo.
La sonrisa puede brotar en el lector en diferentes puntos, aunque siempre dependerá del lector... Uno puede sonreir al imaginarse la situación, otro al comprovar la ingenuidad del chico, otro al ver como el chico ha recibido la lección tal y como el ciego queria, etc.

Adrià Martínez

alex said...

El método de enseñanza que utiliza el ciego con Lázaro, consiste en la inocencia de este, la cual el quiere hacer desaparecer. Con estas pruebas que hace a Lázaro podemos definir al ciego como una persona astuta, hábil en sus engaños y rencoroso. El joven chaval al sufrir el golpe del ciego, se para a pensar y ve que se tiene que espabilar y madurar para no ser engañado de esta forma y ser mas astuto que el ciego.
El autor consigue que al lector se le escape la risa, grácias a la astucia del joven Lázaro que aprovecha la incapacidad del ciego para darle una lección y hacerle caer, esto se puede ver en la frase "..y diome una gran calabazada en el diablo del toro, que más de tres días me duró el dolor de la cornada..."

Ibán Ortega Britos said...

El ciego emplea un método pícaro para enseñar a Lazarillo y para que este deje de ser un pobre niño inocente. Lazaro llega a la conclusión de que el ciego tiene razón y de que tiene que dejar de ser un niño y hacerse de una vez un hombre. El autor nos arranca una sonrisa diciendo esto: "como sintió que tenía la cabeza par de la piedra, afirmó recio la mano y diome una gran calabazada en el diablo del toro, que más de tres días me duró el dolor de la cornada".

Anonymous said...

slm a xbr h, porn. rey o, tnz xrwjhb! ezrr w fuh cw.

Anonymous said...

itdgbqy cmv lrraw ebony sluts

zyszm!

fsbbi ritgbf mlz young model